top of page
Buscar

LA VIDA OCULTA DEL DICTADOR FIDEL

  • rafovenegas
  • 24 feb
  • 4 Min. de lectura



Hace algún tiempo publique un artículo basado en el libro “La vida oculta de Fidel Castro” escrito por Reinaldo Sánchez, un ex guardaespaldas por más de 30 años del dictador, que luego de estar varios años encarcelado y torturado, logró escapar y refugiarse en Miami. Aquí les hago un resumen del artículo, ya que desvela el verdadero objetivo de las dictaduras de izquierda en nuestra región, cosa que bien vale la pena repetir y difundir.

 

Castro, el dictador comunista cubano que se mantuvo en el poder por 47 años, fue un personaje cuyas controvertidas actividades políticas siempre llamaron la atención a nivel mundial. Sin embargo, su vida privada fue estratégicamente mantenida en estricto secreto y recién luego de su muerte en 2016, se comenzó a conocer.

 

Aparte de narrar temas y anécdotas del régimen comunista, Sánchez comenta sus experiencias como militar y miembro de la seguridad elite del dictador, así como sus secretos personales más íntimos.

 

Era ¨el dueño de Cuba¨. Un arrogante y déspota multimillonario que vivía como rey rodeado de lujos. Además, era mujeriego (¨Fidel el infiel¨), mal padre, practicaba varios hobbies (pesca, caza y básquet) y no tenía ningún reparo en deshacerse de sus familiares y colaboradores más cercanos, cuando ya no le eran útiles.

 

Su fortuna, según varias fuentes incluyendo a Forbes, se calculaba en la cercanía de los mil millones de dólares. Menor que la de los dictadores venezolanos, pero mucho mas sorprendente. ¡Un secreto muy bien guardado!

 

Castro poseía múltiples propiedades, siendo la más impresionante su paradisiaca isla llamada Cayo Piedra, que quedaba a 150 Km de La Habana, que tenía 1.5 Km de extensión y que estaba formada por dos cayos unidos por un puente de más de 200 metros.

 

Allí pasaba gran parte del verano, donde se trasladaba en su gran yate de 90 pies llamado Aquarama II, que contaba con cuatro poderosos motores que le obsequió Leonid Brezhnev, el secretario general del partido comunista ruso y que era siempre escoltado por dos patrulleras armadas hasta los dientes.

 

En uno de los cayos estaba su lujosa residencia, un gran embarcadero, restaurante, helipuerto, museo, delfinario y un gigantesco acuario natural. En el otro la residencia para huéspedes, el edificio para la guardia y una rampa lanza misiles. 

 

En La Habana tenía seis residencias que usaba eventualmente, aparte de la inmensa y bien resguardada residencia principal (Punto Cero), en la zona exclusiva de las embajadas.

 

En la provincia occidental de Pinar del Rio tenía un chalé campestre, una granja en Mil Cumbres y un pabellón de caza (La Deseada), dónde pasaba días enteros dedicado a la cacería.

 

También poseía una casa en cada una de las veinte provincias administrativas para su uso exclusivo, que contaban con todas las comodidades y medidas de seguridad. Fidel tenía además dos embarcaciones de pesca y se movilizaba exclusivamente en vehículos blindados Mercedes Benz.

 

Como si esto fuera poco, contaba con un enorme centro logístico (Unidad 160) en Siboney. Más de seis hectáreas ocultas tras elevadas tapias. Allí se gestionaba todo para su uso personal y el de su familia. Vehículos, telecomunicaciones, seguridad y alimentación, incluyendo animales vivos, frigorífico y hasta una fábrica de quesos y otra de helados. También había un museo, una sala privada de cine, una bolera y una villa privada (Casa de Carbonell), donde Castro tenía sus encuentros extraconyugales.

 

¿Y como se financiaban todos estos lujos?

 

El estado tiene tres grandes fuentes de ingreso que eran administradas directamente por el dictador. La primera son las utilidades de las empresas estatales, que son mas del 95% de las que operan en Cuba.

 

La segunda son los aportes compulsorios que el estado recibe de todos los empleados de sus empresas y la tercera son los ingresos ilícitos que incluyen al narcotráfico, los mercados negros, el contrabando y las falsificaciones de confecciones y licores, entre otras.

 

Castro era el único que podía disponer de este fondo, apropiárselo, venderlo o regalarlo. Además, sólo él podía autorizar la creación o el cierre de una empresa del estado.

 

 Una parte muy importante de estos ingresos estatales, eran entregados a Castro como “dividendos” en dólares y en efectivo, para ser depositados en una cuenta libre de control, creada por ley y denominada “Reserva del comandante”. Sánchez fue testigo directo de este procedimiento en  Loportunidades.

 

En el campo amoroso, Castro tuvo una vida muy disipada y oculta. Fue muy mujeriego, tuvo dos esposas y muchas amantes. Se le conocen nueve hijos, ocho hombres y una mujer. Fue un padre muy distante y nunca prestó mucha atención a sus hijos. Un verdadero machista.

 

En cuanto a la relación con sus más cercanos colaboradores, solo basta repasar como terminaron el ¨Che¨ Guevara, Camilo Cienfuegos y Arnaldo Ochoa, grandes camaradas y héroes de la revolución. Fidel no tuvo ningún reparo en deshacerse de ellos, cuando lo estorbaron o cuando no los necesitó mas. Todos terminaron muertos ¨trágicamente¨.

 

Un verdadero déspota, que lejos de practicar la doctrina que predicó hacia afuera, vivió a cuerpo de rey a expensas del engañado, sacrificado y empobrecido pueblo cubano.

 

Castro no solo hizo esto en Cuba, sino que asesoró a Chávez para que hiciera lo mismo en Venezuela, a cambio de petróleo y más millones. Además, junto a Chávez y Lula da Silva, crearon el nefasto foro de Sao Paulo, con el objetivo de extender su ¨negocio¨ a otros países de la región.

 

Creo que es muy importante, no sólo saber esto, sino repetirlo y difundirlo entre los jóvenes y los menos informados, para que conozcan cual es el verdadero objetivo de esta mafia que utiliza a la política y la doctrina de izquierda para perpetrarse en el poder, someter a la población y robar a sus anchas.

 

¡FOOD FOR THOUGHT!

 

 
 
 

1 Comment

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Guest
Feb 24
Rated 5 out of 5 stars.

Asu….

Like
SINAPSIS: Proceso neuronal para transmitir información / Permite que el cerebro recuerde la información más importante y deseche la insignificante.

Thanks for submitting!

CEREBRO.png

© 2024 by Rafael Venegas

  • ICON MAIL
  • LinkedIn
bottom of page