top of page
Buscar

EL HURACAN MAGA

  • rafovenegas
  • 11 mar
  • 4 Min. de lectura

Con menos de 50 días en el cargo, el dúo dinámico Donald y Elon, han generado más ruido y estragos que los más potentes huracanes. Esto es parte de la estrategia “Flood the Zone” (inundar la zona) diseñada por Steve Bannon, el exasesor principal del primer gobierno de Trump, hoy en desgracia. Este vertiginoso despliegue no solo está causando impacto doméstico sino también a nivel global.

 

No es mi intención analizar ni criticar la hemorragia de decretos ejecutivos que se vienen firmando diariamente, ni tampoco opinar sobre el improvisado vaivén de los aranceles, la agresiva política de fronteras y deportaciones, el perdón a los asaltantes del Capitolio, las renuncias a organismos internacionales aparentemente inútiles, ni las agresivas implementaciones del DOGE en el ámbito de las instituciones públicas, que dirige Elon Musk y su equipo y que han causado la pérdida del trabajo a cientos de miles de personas. Hay que darles el tiempo necesario.

 

Todo esto tendrá que pasar por el tamiz de los jueces y cortes federales, para luego asentarse. Recién en ese momento se podrá evaluar si han tenido el éxito que se esperaba de ellas. Sin embargo, en el corto plazo, son los índices bursátiles los que se han puesto nerviosos y han generado resultados preocupantes. Felizmente Trump los usa como termómetro para hacer ajustes.

 

Tampoco me voy a ocupar de las estrafalarias ideas mencionadas por el dúo en sus momentos de euforia, pero vale la pena mencionar algunas para darle un toque de humor al artículo:  El apetito conquistador (Canadá, Groenlandia y el Canal de Panamá), la Riviera de Gaza, el Golden Card (Green Card para millonarios) y el cambio de nombre del Golfo de México, entre otras.

 

Lo que sí quiero resaltar son cuatro decisiones y acciones que han llamado poderosamente la atención de la opinión pública mundial y  que seguramente deben de haber sorprendido y preocupado al pueblo norteamericano, incluyendo a sus partidarios:

 

1.        EL LANZAMIENTO DE $TRUMP (La Crypto Moneda de Trump)

 

El 17 de enero, tres días antes de la juramentación presidencial, se lanzó al mercado la crypto moneda $Trump, hospedada en la plataforma de blockchain Solana.

 

Fue por un billón de monedas, 800 millones pertenecientes a dos empresas vinculadas al futuro presidente y el resto fueron subastadas al mercado vía una ICO (Initial Coin Offering), para fijar el valor inicial. El resultado de la subasta fue muy positivo para el Holding de Trump, ya que se le otorgó un valor inicial por encima de los US$20 billones.

 

Una de las principales características de las crypto monedas, es que no están controladas por un banco central, sino que tienen su propio control digital. Las transacciones están a la vista pero las cuentas son anónimas. Esta seguridad, independencia y confidencialidad hace que el sistema sea ideal para todo tipo de transacciones secretas, así como para la acumulación de riqueza sin control.

 

¿Conflicto de intereses? ¿Falta de ética? ¿Cuentas secretas?

 

2.        EL SORPRESIVO “ATAQUE” A CANADÁ

 

Otro tema que ha llamado fuertemente la atención a propios y extraños, es el “ataque” a Canadá, su vecino, principal aliado y mejor amigo. Sorpresivamente y rompiendo el acuerdo comercial vigente, emitieron nuevas y unilaterales medidas arancelarias a las exportaciones canadienses y soltaron irresponsables insinuaciones respecto a anexar al país como un estado más de USA. ¡Una verdadera aberración y falta de respeto!

 

Canadá no sólo es un aliado de primer nivel, sino que es el socio comercial más importante de USA. Además, provee energía eléctrica a una gran parte del norte de USA (incluyendo NY), así como del 60% del petróleo que importan.

 

¿Qué piensa la población estadounidense al respecto? ¿Están de acuerdo en pelearse con su mejor amigo y socio comercial?

 

3.        EL CAMBIO DE BANDO EN PLENA GUERRA

 

Esta sí que nadie la tenía en el radar. En plena guerra entre Ucrania y Rusia, USA decide dejar de apoyar militar y económicamente a Ucrania, embosca y humilla públicamente a su presidente y cambia de bando para apoyar a Rusia, nada menos que al enemigo histórico de los norteamericanos. ¿WHAT?

 

Ya la Unión Europea se manifestó cerrando filas detrás de Ucrania.

 

¿Qué piensa de esto la población norteamericana?

 

4.        LA SUSPENSIÓN DE LA LEY ANTI-CORRUPCIÓN

 

El 10 de febrero se expidió una vergonzosa orden ejecutiva que ordena a la flamante fiscal de la nación que suspenda la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero, vigente desde 1977, hasta  que se expidan nuevas guías que promuevan la competitividad de USA. Esto es una verdadera afrenta contra la moral, ya que significa luz verde a la corrupción. Vuelve el vergonzoso doble estándar.¿Qué les parece?

 

Trump justificó esta barbaridad afirmando que la seguridad nacional depende de que el país y los negocios estadounidenses obtengan “ventajas comerciales estratégicas en todo el mundo”. “Si se puede coimear, pero fuera de USA” ¡GREAT!

 

Está claro que el dúo dinámico quiere hacer todos los cambios que se puedan al más breve plazo y antes de las próximas elecciones de medio término, ya que podría estar en peligro la mayoría en las cámaras. El tiempo dirá si sus medidas tuvieron el efecto buscado o no.  Sin embargo, esperemos que no sigan aprobando medidas tan cuestionables y perjudiciales como las cuatro mencionadas.

 

¡FOOD FOR THOUGHT”

 



 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
SINAPSIS: Proceso neuronal para transmitir información / Permite que el cerebro recuerde la información más importante y deseche la insignificante.

Thanks for submitting!

CEREBRO.png

© 2024 by Rafael Venegas

  • ICON MAIL
  • LinkedIn
bottom of page