top of page
Buscar

DEMOCRACIA O "EMOCRACIA"

  • rafovenegas
  • 3 feb
  • 3 Min. de lectura

Según la Real Academia Española (RAE), Democracia se define como un sistema político en el que el pueblo es el soberano y ejerce su poder directamente o a través de sus representantes.

 

Esta definición ahora parece un chiste, no sólo en nuestro país, sino en la mayor parte del mundo. Según una encuesta reciente de la Universidad de Cambridge, casi el 60% de la población de 154 países se encuentra insatisfecha o muy insatisfecha con la democracia.

 

Por otro lado, para nadie es una novedad que en política, independientemente de la doctrina, el uso y abuso de la emoción y los sentimientos ha doblegado largamente a la razón y lo ha hecho con la eficaz ayuda de la manipulación mediática, las redes sociales y las “fake news”.  

 

Esto ha dado origen a un nuevo término en el lenguaje político: LA EMOCRACIA (emo-cracia), que según la RAE, es una neología con la que se expresa la idea de que “gobiernan las emociones” y lo hacen a través de agitadores denominados “emócratas”.

 

La “emocracia” no sólo sirve para llegar al poder, sino también para gobernar. Los líderes “emócratas” apelan a los sentimientos (esperanza, miedo, ira, indignación) para conseguir apoyo de manera más eficaz, en lugar de proponer soluciones basadas en argumentos objetivos, racionales y éticos, que son más difíciles de explicar y de entender.

 

Entre los “emócratas” más aplicados sobresalen Donald Trump (USA), Justin Trudeau (Canada), Pedro Sánchez (España), Ignacio Lula Da Silva (Brasil), Boris Johnson (UK), Narendra Modi (India), Emannuel Macron (Francia), Volodimir Zelenski (Ucrania), Benjamín Netanyahu (Israel), Javier Milei (Argentina), Nayib Bukele (El Salvador) y Úrsula von der Leyen (Unión Europea), entre otros y como se ve, hay de todos los tintes políticos.

 

Se trata de verdaderos “agitadores de sentimientos”, en lugar de ser “agitadores de ideas”, como debería de ser. Un ejemplo de la eficacia de este tema es el caso del referéndum del Brexit, donde vía una campaña muy bien orquestada a través de las redes sociales, se apeló a la emoción de los británicos (“Recuperemos el Control”) para conseguir el muy cuestionado retiro del Reino Unido de la Unión Europea.

 

Los “emócratras” procuran estar en los medios o en las redes todos los dias, tienen una gran capacidad para utilizar las debilidades ajenas en beneficio propio y usan la dureza y agresividad en sus discursos (muchas veces de manera descontrolada).

 

Además, se guían por los principios del genio de la propaganda política, el nazi Joseph Goebbels, especialmente en el uso descarado de la mentira, el ataque desmedido contra el archi enemigo común y el uso persistente de frases emocionales como “Let´s take control back” (Brexit), “Make America great again” (Trump), “Viva la libertad carajo” (Milei), “Patria, socialismo o muerte” (Chávez), “Vota con amor” (Lula), “Conmigo o contra mi” (Netanyahu) y la tristemente célebre “No más pobres en un país rico”.   

 

Abundando en el tema y refiriéndose a los recientes acontecimientos electorales en Norteamérica, el historiador estadounidense Niall Ferguson afirmó, “Ya no vivimos en una democracia, vivimos en una “emocracia”, donde las emociones gobiernan en lugar de las mayorías y los sentimientos importan más que la razón”.

 

Por su parte el autor, también norteamericano Gerald Flurry, profundizó en el tema anotando que “Cuánto más alto y fuerte expreses tus emociones incontrolables, más creíble serás”.

 

Lo peligroso de los líderes emócratas es que, en su mayoría, tienen muy fuertes tendencias autocráticas y cuando llegan al poder, se engolosinan con él y les cuesta mucho dejarlo.

 

¡FOOD FOR THOUGHT!



 
 
 

Kommentare

Mit 0 von 5 Sternen bewertet.
Noch keine Ratings

Rating hinzufügen
SINAPSIS: Proceso neuronal para transmitir información / Permite que el cerebro recuerde la información más importante y deseche la insignificante.

Thanks for submitting!

CEREBRO.png

© 2024 by Rafael Venegas

  • ICON MAIL
  • LinkedIn
bottom of page